
El sacramento de la Iniciación
El Bautismo es el Primer Sacramento de la Iglesia
El bautismo es el sacramento que trae a una persona a la casa de Dios. Cuando nos bautizamos en Cristo Jesús, somos adoptados como hijos e hijas de Dios y llegamos a ser coherederos con Cristo. Jesús enfatizó la importancia del bautismo cuando mandó a los discípulos "Id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" (Mateo 28:19). Por lo tanto, es fundamental para nuestra fe cristiana y no es algo que deba descartarse o pasarse por alto. En toda la cristiandad, el bautismo puede parecer un poco diferente.
Algunos vierten agua sobre la cabeza mientras otros sumergen o sumergen el cuerpo de una persona en agua. La inmersión, o el acto de sumergir el cuerpo en un charco de agua, es la forma más antigua y más apropiada para que uno sea bautizado. Pero a lo largo del tiempo, la iglesia cristiana ha afirmado que el derramamiento es igualmente válido y hoy es quizás la forma más común en que se realiza el bautismo. Cualquiera que sea el método, debe haber algunos rasgos comunes reconocidos por la mayoría de las denominaciones de línea principal.
El primer elemento es agua. El agua siempre está presente, ya sea en la forma de un lago, una fuente bautismal, una piscina bautismal o un recipiente de agua. Si bien el agua no tiene poder sacramental en sí misma, tal vez sea lo más apropiado que se usa en este sacramento. El agua es esencial para toda la vida y sin ella toda la vida perece. El agua puede ser suave como el rocío de la mañana, o puede ser tan poderosa como una cascada estruendosa. Es persistente y con el tiempo puede tallar un camino incluso a través de la piedra más dura. Aunque existe a nuestro alrededor, incluso en pequeñas cantidades el agua tiene el potencial de ahogarse. Es quizás este rasgo el que más poderosamente vincula el agua al entendimiento de que en el bautismo participamos en la muerte sacrificial, el entierro y la resurrección de Jesús.
El segundo rasgo que es común en el bautismo es la fórmula o palabras usadas en el rito bautismal mismo. Para que el bautismo sea reconocido como válido, la persona debe ser bautizada en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Si bien ese lenguaje puede sonar arcaico para algunos, creemos que es uno que no debería cambiarse. De esta manera uno está vinculado a otros cristianos en todo el mundo y se une con los santos de todos los tiempos y lugares: pasado presente y futuro.
En la Iglesia Parroquial de San Jerónimo, regularmente afirmamos que hay Un Señor, Una Fe y Un Bautismo; un Dios y Padre de todos (Efesios 4: 5). Dios es quien actúa en el bautismo. Dios es el que es fiel y completa lo que se quiere en la Santa Cena. Ya sea que uno haya sido sumergido o rociado o haya vertido agua sobre su cabeza; ya sea que hayan sido sumergidos hacia delante o hacia atrás su bautismo es válido siempre y cuando el agua y esta antigua fórmula estuvieran presentes. Afirmamos que el Bautismo es un sacramento que solo debe hacerse una vez (recuerde que es Dios quien hace válido el bautismo, no el individuo) y por lo tanto no requiere que una persona se someta al bautismo por segunda vez, a menos que existan serias dudas con respecto al anterior la validez del bautismo.
¿Quién Puede ser Bautizado?
En los primeros días de la iglesia, el bautismo era principalmente un sacramento ofrecido a aquellos conversos que creían en el mensaje del apóstol. Pero incluso en ese momento, leemos que a menudo la casa entera de un creyente fue bautizada. Uno debe suponer que los niños a menudo estaban entre los incluidos. (Véase Hechos 18: 8, 1 Corintios 1:16). Así, la iglesia comenzó a incluir la práctica del bautismo de infantes. A lo largo del tiempo, el bautismo infantil se convirtió en la "norma". Desafortunadamente, gran parte de esa práctica se basaba en la creencia en el limbo: el lugar donde los infantes no bautizados acudían si morían. Mientras que el limbo no era lo mismo que el infierno, todavía era un lugar que no estaba a la altura del cielo.
Afortunadamente, la Iglesia Católica Romana ha terminado oficialmente con esta enseñanza y por lo tanto uno ya no tiene que temer que su hijo recién nacido que murió antes de ser bautizado sea excluido de alguna manera del cielo. En la iglesia parroquial de San Jerónimo, ofrecemos el sacramento del bautismo a cualquiera que lo busque. Vamos a bautizar a adultos, niños y bebés. Creemos que Cristo dio la bienvenida a todos, especialmente a aquellos que anteriormente habían sido excluidos por el pecado. Por lo tanto, no te negaremos el sacramento del bautismo, independientemente de tus fallas pasadas. No retenemos el sacramento del bautismo de hijos de padres divorciados. Y no retenemos la Santa Cena de los niños que nacieron fuera del matrimonio. Y no ponemos reglas estrictas sobre quiénes pueden servir como padrinos.
Cuando se trata de bautizar a niños y bebés que no pueden profesar su propia fe, queremos asegurarnos de que los padres, al buscar el bautismo de sus hijos, estén listos para hacer una promesa solemne de criar a ese niño en la fe cristiana y para hacer todo lo posible por criar a ese niño de tal manera que pueda afirmar su propia fe y asumir esos votos bautismales por sí mismo.
Después del antiguo rito bautismal, el bautismo en nuestra parroquia incluye sellar el propio bautismo con aceite sagrado o crisma. El aceite ha sido bendecido por nuestro obispo. Con ella, el bautismo de uno se sella y uno se marca como el de Dios para siempre.
Si está interesado en el bautismo para usted, o si está interesado en bautizar a su hijo, no dude en ponerse en contacto con nosotros.